Suspendidas las funciones de teatro y cuentacuentos en La Salita de Teatro
La Asociación Cultural Alter Ego Teatro difundió el 18 de enero de 2021 el siguiente comunicado: “Suspendidas todas las funciones de teatro y cuentacuentos previstas en La Salita de Teatro. Ante el empeoramiento de la situación sanitaria, el aumento exponencial de nuevos casos de coronavirus y la posible saturación de algunos hospitales, en La Salita de Teatro hemos decidido suspender todas las funciones que teníamos previstas para los próximos días: Representaciones de teatro de El Secreto Bien Guardado, los días 23, 24, 30 y 31 de enero de 2021 y La Maleta de los Cuentos “Cuentos al revés” el día 22 de enero. En cuanto mejore la situación, que esperamos sea lo más pronto posible, intentaremos volver con nuestra programación cultural. Aquellas personas que tenían ya sus entradas pueden recuperar el importe en el mismo punto donde fueron adquiridas”.
Anhelo un poco de silencio: opinión de Pedro Bohórquez
OPINIÓN
Texto y fotografías: Pedro Bohórquez Gutiérrez
Atisbado desde lo alto, a contraluz, el río Ubrique vierte su corriente en el pantano de Los Hurones y se remansa en su lámina creciente de plata oscura. Su rumor se pierde y se confunde entre ruidos que llegan de la lejanía: balidos, cencerros y esquilas, rebuznos, ladridos, cantos de gallos, motores, chillerío y el trompeteo horrendo de moteros locales que exhiben ruidosamente su aburrimiento dominical por los carriles que surcan los campos.
A medida que asciendo el silencio comienza a palparse y los sonidos que lo pueblan brotan, claros y diferenciados, de su fondo de misterio: un rumor leve y fugaz por entre unas ramas; el trote que se aproxima de unos burrillos y de un caballo, de blanca apostura, que irrumpen y me sorprenden gratamente desde lo oculto y se acercan, primero observadores y luego amistosos, a la vereda; el revuelo de un pájaro; la brisa, casi inmóvil, se hacen más y más patentes. Y los contornos de las montañas a lo lejos parecen más nítidos. Y el pensamiento se serena.
Entran en vigor las nuevas restricciones para combatir la pandemia
A las 00:00 horas del domingo 17 de enero de 2021 entró en vigor el decreto del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, con las nuevas medidas restrictivas para combatir la pandemia de coronavirus. Como publicó este periódico, las medidas, que anunció Moreno el 15 de enero, son las siguientes:
La Junta cierra las provincias y reduce las reuniones a un máximo de cuatro personas
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunció el viernes 15 de enero de 2021 las nuevas medidas adoptadas para contener la pandemia, ante lo que ha considerado como un “aumento explosivo de contagios de covid-19”:
- Se mantiene el cierre perimetral de Andalucía. Sólo se puede entrar o salir con causa justificada.
- Cierre de hostelería y comercio a las 18 horas.
- Reuniones limitadas a un máximo de cuatro personas, incluidas mesas en bares y restaurantes.
- Cierre perimetral de las ocho provincias.
- Cierre perimetral de los 219 municipios con tasa de contagio superior a 500 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
- Cierre hostelería y comercio no esencial en los 91 municipios (de esos 219) con tasa de contagio superior a 1.000 por 100.000 habitantes. Si el Gobierno de España lo autoriza, confinamiento domiciliario en esos 91 municipios.
- El toque de queda se mantiene de 22 a 6 horas. Si el Gobierno de España lo autoriza, será de 20 a 6 horas.
- Sí se permitirán los desplazamientos, sin acompañamiento, de deportistas federados, de alto nivel o de alto rendimiento, entrenadores, jueces o árbitros federados, para las actividades deportivas de competiciones oficiales que se encuentren autorizadas en cada momento por las autoridades sanitarias y que se acreditarán mediante licencia deportiva o certificado federativo siempre que no procedan de municipio con cierre perimetral.
- En la hostelería, se podrán recoger pedidos hasta las 21.30 horas, encargarlos por teléfono hasta las 22.30 horas y recibirlos a domicilio hasta las 23.30 horas. Si el Gobierno de España autoriza modificar el toque de queda, se adaptarían estos horarios.
Ubrique inicia el año con un fallecido más por coronavirus y una acumulación de 446 contagios
El comienzo del año 2021 ha registrado un nuevo fallecimiento por coronavirus en Ubrique (con 10 en total) y una incidencia acumulada de 446 contagios desde el inicio de la pandemia, con 367 personas curadas, según informó la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en su estadística oficial del 15 de enero de 2021. Según la Junta, se han confirmado 26 contagios en las últimas dos semanas, de los cuales 14 en los últimos siete días. Desde final de diciembre, el número acumulado de contagios ha aumentado en 33 (al pasar de 413 a 446 en 15 días). Por su parte, la Tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) de los últimos 14 días ha bajado a 156,7 (a final de 2020 era de 186,8).
La subida de la luz en enero, la segunda más cara de la historia
El último análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada PVPC pone de manifiesto que la factura eléctrica del usuario medio en lo que va de enero representa ya casi 88 euros, por lo que de mantenerse los precios del kilovatio hora (kWh) de los primeros 14 días del mes sería la segunda más cara de la historia. En un comunicado difundido el 14 de enero de 2021, esta entidad de consumidores con sede en Andalucía señala: “El encarecimiento interanual del precio del kWh de electricidad en lo que va de de 2021 se sitúa en el 40,0%. La tarifa media del kWh representa 18,78 céntimos (impuestos indirectos incluidos), frente a los 13,41 céntimos del mismo periodo del año pasado. La salvaje subida en el kWh provoca que la factura mensual del usuario medio representaría 19,65 euros más que hace un año. Así, el recibo supondría 87,92 euros, un 28,8% por encima de los 68,27 euros que pagaba el mismo usuario con las tarifas de los primeros 14 días de enero de 2020.
La factura más cara de la historia fue la fijada por el Gobierno -hasta 2014 se publicaba en el BOE- entre enero y marzo de 2012, cuando ascendió a 88,66 euros. En segundo lugar estaba la de enero de 2017, que se situó en 87,81 euros y que de manenerse las cifras de los primeros 14 días del año sería superada por la de este mes. La siguiente fue la de septiembre de 2018, que representó 83,55 euros”.
Llamamiento para donar sangre
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz hace un llamamiento a los vecinos de Ubrique para que donen sangre el lunes 18 de enero de 2021, de 17:30 a 21:30 horas, en la tercera planta del edificio del Mercado y Juzgado (c/ Elcano). En un comunicado, dicho organismo expresó lo siguiente: “Nos encontramos en una situación de urgencia. Hemos pasado unas fiestas en el que han disminuido las donaciones de sangre y sin embargo la demanda hospitalaria de productos sanguíneos ha sido constante. Las reservas de sangre están muy bajas”. Los requisitos que deben reunir las personas que deseen donar sangre son los siguientes: “edad de entre 18 y 65 años (hasta los 60 si es la primera vez que se hace una donación), pesar al menos 50 kg y gozar de buena salud”. Según dicho centro, “se trata de un gesto sencillo que salva o mejora la vida de tres pacientes”.
Blas Ríos Gutiérrez expone sus pinturas en el antiguo mercado
Hasta el 31 de enero de 2021 está abierta en la Sala Municipal de Exposiciones del antiguo mercado de abastos una muestra pictórica del artista ubriqueño Blas Ríos Gutiérrez. Esta exposición, titulada “Ríos y verdes”, está integrada por 31 obras. Esta es la segunda exposición individual de este pintor en Ubrique. En 2016 exhibió la primera en la ermita de San Juan de Letrán. La muestra actual, que fue inaugurada el 31 de diciembre, incluye obras de gran formato (de 150 × 120 cm). Su temática es paisajística, con atención al entorno natural de la Sierra de Cádiz, así como de vistas urbanas de Ubrique. Según informó la web de la radio municipal, Blas Ríos es pintor autodidacta. Marroquinero de profesión, comenzó su actividad en un taller como repujador, donde entró en contacto con la pintura.
- Horario:
- Lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
- Sábados: de 10:00 a 14:00 horas.