Etiqueta: Artesanía

El delegado de Empleo, en la Escuela de Artesanos de la Piel
Trabajo y Economía, Ubrique

El delegado de Empleo, en la Escuela de Artesanos de la Piel

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, participó el 29 de marzo de 2023 en las jornadas de puertas abiertas organizadas por la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, donde se hicieron demostraciones en vivo de la elaboración y cosido de artículos de pequeña marroquinería, con motivo de los Días Europeos de la Artesanía. Posteriormente visitó las instalaciones de Betangible en esta localidad. Durante la visita, el delegado ha sido acompañado por el director de la Escuela, Juan Enrique Gutiérrez, quien explicó los procesos que allí se enseñan y mostró las instalaciones. El delegado agradeció la acogida de una "Zona de Interés Artesanal" como es Ubrique. "Estamos en la semana de la Artesanía y para la Consejería de Emple...
José Luis Bazán recibe la carta de maestro artesano
Trabajo y Economía, Ubrique

José Luis Bazán recibe la carta de maestro artesano

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, en el marco de los Premios a la Artesanía de Andalucía, entregó el 4 de octubre de 2022 el título de Maestro Artesano a José Luis Bazán Fernández, artesano ubriqueño que ha expuesto sus obras de alta artesanía en cuero a nivel internacional. La Carta de Maestro o Maestra artesana es la distinción con la que la Ley de Artesanía de Andalucía reconoce a "aquellas personas artesanas en quienes concurren méritos extraordinarios relacionados con su experiencia profesional, el mantenimiento de un oficio o la promoción de su actividad artesana", según informó la Consejería en un comunicado. Sánchez ha dado la enhorabuena a José Luis Bazán, "que cumple perfectamente el perfil de Maestro Artesano y amplía su reconocimiento al...
La Junta concede a José Luis Bazán la carta de maestro artesano
Trabajo y Economía, Ubrique

La Junta concede a José Luis Bazán la carta de maestro artesano

La Comisión de Artesanía de Andalucía, órgano adscrito a la Consejería de Transformación Económica, Conocimiento, Industria y Universidades, ha reconocido el trabajo del ubriqueño José Luis Bazán Fernández, al que le ha concedido la Carta de Maestro Artesano, según informó este organismo de la Junta de Andalucía en un comunicado difundido el 22 de julio de 2022. José Luis Bazán lleva dedicado a la marroquinería desde los 14 años y acumula más de 30 años de oficio. Desde su estudio-taller de Benaocaz desarrolla y produce piezas propias que distribuye internacionalmente en tiendas selectas y estudios de decoración y proyectos con terceros, principalmente estudios de arquitectura y marcas de marroquinería internacionales. En el año 2021 se le otorgó el Premio Nacional de Artesanía. ...
José Luis Bazán: defensa de la artesanía y la experimentación
Trabajo y Economía, Ubrique

José Luis Bazán: defensa de la artesanía y la experimentación

El artesano ubriqueño José Luis Bazán es un defensor del concepto de "artesanía", y este concepto lo relaciona con el de la tradición. "Mi abuelo y mi padre me enseñaron cómo manipular el cuero; a partir de ahí inicié mi camino", sentencia enlazando el legado de sus ancestros con su propia aportación original basada en la experimentación. Para él, hallar el límite de hasta dónde puede ser estirada la materia prima es el reto que afrontó desde sus inicios en un proceso que asemeja al del enamoramiento. Este "tour de force" le permitió descubrir las propiedades del cuero, y fundado en este conocimiento pudo comenzar a desarrollar formas inéditas , tan características y reconocidas hoy día. Este reconocimiento le llegó el año pasado al alzarse como ganador de la XIV edición de los Premios Nac...
Ubriquality: presentada la nueva marca para promover la calidad del sector de la piel
Trabajo y Economía, Ubrique

Ubriquality: presentada la nueva marca para promover la calidad del sector de la piel

La Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (Movex) acogió el jueves 31 de marzo de 2022 la presentación del nuevo emblema de calidad de Ubrique, Ubriquality. El objetivo de esta nueva marca es "promover la excelencia internacional de los artículos de piel de Ubrique". En este acto participaron la alcaldesa, Isabel Gómez; el presidente de la Fundación Movex, Cristóbal de Piña; el presidente de Asopiel, José Montiel; y el representante de "by Piel Escuela de Artesanos", Juan Enrique Gutiérrez. En declaraciones a El Periodico de Ubrique, el gerente de Movex, Javier Gallego, explicó que Ubriquality es "una marca paraguas para, en un principio, la promoción conjunta del sector de la piel y en un segundo paso queremos que se sumen todos los establecimientos comerciales hotele...
José Luis Bazán, finalista de los premios nacionales de artesanía
Trabajo y Economía

José Luis Bazán, finalista de los premios nacionales de artesanía

El artesano ubriqueño José Luis Bazán ha sido seleccionado como finalista de la XIV edición de los Premios Nacionales de Artesanía, que convoca la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI) y en particular el área de promoción de la artesanía, Fundesarte, según informaron ambas entidades el 5 de octubre de 2021. La candidatura de José Luis Bazán, que tiene un taller y ejerce la formación de los oficios del cuero en Benaocaz, fue acordada a finales de septiembre en una reunión del comité de evaluación de esta XIV edición de los Premios Nacionales de Artesanía. Ha sido seleccionado dentro de la modalidad de Premio Nacional para ser presentada su candidatura al jurado. Éste decidirá de entre todas las candidaturas finalistas cuáles serán las galardonadas. Las premiadas se darán a cono...
Reabre al público el Museo de la Piel
Cultura y Educación, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Reabre al público el Museo de la Piel

El viernes 5 de junio de 2020 reabrió sus puertas al público la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel (conocida como Museo de la Piel), tras el periodo de confinamiento derivado de la crisis sanitaria del covid-19. Horario: Horario de apertura: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas, domingo y lunes cerrado. Horario de visitas guiadas: de martes a sábado 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Reserva de visitas: 670 245 229 manosymagiaenlapiel@ayuntamientoubrique.es Tarifas: Adultos: 3 € Pensionistas: 2 € Familias: 5 € Ubriqueños y menores de 18 años: gratis.  
Comienza la distribución de mascarillas confeccionadas por empresas y voluntarios del sector marroquinero
Política, Salud y bienestar, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Comienza la distribución de mascarillas confeccionadas por empresas y voluntarios del sector marroquinero

Ha comenzado la distribución de las primeras mascarillas confeccionadas por empresas y voluntarios del sector marroquinero con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y la coordinación de la Fundación Movex, según informó Radio Ubrique el 3 de abril de 2020. Los primeros destinatarios han sido los colectivos locales que integran a grupos de riesgo, como la empresa que gestiona la Ley de Dependencia, Meraki, el Centro de Dia Por Ellos y las trabajadoras de ayuda a domicilio. A partir del 6 de abril se distribuirán a toda la ciudadanía a través de los comercios de alimentación, según informó la alcaldesa, Isabel Gómez, en una intervención en Radio Ubrique.
Cultura y Educación, Ubrique

Presentado el Manual del petaquero, libro de 742 páginas, de Juan Enrique Gutiérrez, patrocinado por la Escuela de Artesanos

El miércoles 3 de julio de 2019 se presentó en el IES Maestro Francisco Fatou de Ubrique el Manual del petaquero, libro de 742 páginas escrito por Juan Enrique Gutiérrez López, con el patrocinio de la Escuela de Artesanos de la Piel y la colaboración del Ayuntamiento. La producción editorial de esta obra ha correspondido a Editorial Tréveris. En este acto participaron, además del autor, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez García, el presidente de la Asociación “La Piel de Ubrique-Bypiel”, Manuel Rodríguez, en representación de la Escuela de Artesanos, y Fernando Sígler, de Editorial Tréveris. En la mesa de presentación también estuvo presente Manuel Pérez Trastoy, como hijo adoptivo de Ubrique. En su introducción, Juan Enrique Gutiérrez explica que esta obra es un manual dirigido a toda...
Cultura y Educación, Trabajo y Economía, Ubrique

Presentación del Manual del petaquero e inauguración de la exposición 'Ubrique: estampas en la retina', el miércoles 3 de julio

El miércoles 3 de julio de 2019, a partir de las 20 horas, se presenta en el IES Maestro Francisco Fatou de Ubrique el Manual del petaquero, libro de 742 páginas escrito por Juan Enrique Gutiérrez, con el patrocinio de la Escuela de Artesanos de la Piel y la colaboración del Ayuntamiento. En este acto participan, además del autor, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez García, el presidente de la Asociación “La Piel de Ubrique-Bypiel”, Manuel Rodríguez, en representación de la Escuela de Artesanos, y directivos de esta entidad. En su introducción, Juan Enrique Gutiérrez explica que esta obra es un manual dirigido a todas aquellas personas que cursan algunos de los cursos impartidos por la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, en tanto que libro de consulta y de apoyo a su aprendizaje...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad