
Miembros de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, con el libro presentado.

El traductor del libro, Javier Hidalgo Argüeso, ornitólogo y bodeguero.

Presentación del libro.

El libro, a la venta para los asistentes.

José Manuel Amarillo y Javier Hidalgo, durante la presentación del libro.

Público asistente.

Javier Hidalgo, junto a José Manuel Amarillo, durante la presentación del libro.

Javier Hidalgo, junto a José Manuel Amarillo, durante la presentación del libro.

Javier Hidalgo, junto a José Manuel Amarillo, durante la presentación del libro.

Javier Hidalgo, junto a José Manuel Amarillo, durante la presentación del libro.

Javier Hidalgo, con uno de los asistentes a la presentación.
Desarrollo de las Jornadas
Las Jornadas se desarrollaron el sábado 25 y el domingo 26 de noviembre de 2017. Se iniciaron el sábado 25 a las 11:45 horas, con la bienvenida a los asistentes por parte de la alcaldesa, Isabel Gómez; el director del Parque Natural Sierra de Grazalema, José Manuel Quero; y el presidente de la SGHN, Francisco Hortas. La conferencia inaugural estuvo a cargo de Agustín García Lázaro, miembro del Centro de Estudios Históricos de Jerez, y versó sobre “Gavala y MacPherson, dos geólogos al encuentro de un paisaje”. Seguidamente, María Matute Coronas, doctora en Historia, dio una conferencia sobre “Juan Bautista Chape, un botánico ilustrado”. En la sesión de tarde, a las 16:30 horas, Luis Mora-Figueroa, profesor de Arqueología Medieval de la Universidad de Cádiz, ofreció una disertación sobre “Buck, Riddell y Chapman; recuerdos de familia”. A continuación, Joaquín Fernández Pérez-Lila, catedrático de Biología de la Universidad Complutense de Madrid, abordó el tema de “José María Pérez Lara, un botánico singular en la provincia de Cádiz”. No pudo asistir Abilio Reig-Ferrer, profesor de la Universidad de Alicante, quien iba a disertar sobre “Irby y Verner: la contribución británica a la ornitología histórica”. Finalmente, se presentó la primera edición íntegra en español del libro Mi vida entre las aves silvestres en España (1909), de Willoughby Verner. Esta presentación corrió a cargo de Javier Hidalgo Argüeso, ornitólogo y traductor de la obra original, y José Manuel Amarillo, secretario de la Sociedad Gaditana de Historia Natural.
El programa del domingo 26 estuvo dedicado a una excursión al “Tajo de Verner”, en la sierra del Caíllo, en Benaocaz.

La alcaldesa, Isabel Gómez, con el director del Parque Natural Sierra de Grazalema, José Manuel Quero, y el presidente de la SGHN, Francisco Hortas (Foto: facebook de Isabel Gómez).

Ponencia de María Matute.

Los ponentes Luis Mora-Figueroa y Joaquín Fernández Pérez-Lila.