Por Luis Javier Guerrero Misa (Arqueólogo)
Fuente: http://oppidumgestionarqueologica.wordpress.com/

Cartel interpretativo del Mausoleo de Ocuri destruido a pedradas en el año 2007 (Foto: Luis Javier Guerrero)
Todos sabemos las dificultades económicas que nuestros ayuntamientos están padeciendo; sabemos también de las obligaciones que los recortes presupuestarios están causando a todas nuestras administraciones públicas, que la crisis afecta al ámbito local de forma brutal (y más a la Sierra) y sabemos, en definitiva, que “no son tiempos para la lírica”…pero no podemos admitir, no podemos consentir, que sea nuestro Patrimonio Histórico, nuestro Legado Cultural, el que pague los “platos rotos” de la crisis.
Todo ello, sin dejar de pensar, sin dejar de creer en la idea en la que muchos compañeros (arqueólogos, arquitéctos, historiadores, antropólogos y expertos en turismo enre otros…) trabajamos y desarrollamos, con tanto esfuerzo, durante tantos años: que el Patrimonio Histórico es, y debe ser, “motor” de desarrollo y no una carga para las “arcas” de las administraciones (municipales, comarcales o autonómicas). ¿Hasta cuando nuestros poderes públicos seguirán sin verlo?… El Patrimonio debe “crear” riqueza, debe crear empleo, debe convertirse en impulsor de la economía a través del turismo, de un turismo sostenible y “sustentador” a su vez.
Por eso, a partir de ahora, voy a comenzar a publicar, desde aquí, las diferentes actuaciones que realizamos a finales del siglo pasado y principios de éste, para desarrollar esa idea, para volver a difundirla, porque, por un lado, veo que muchos aún no se han enterado y, por otro, porque sigo creyendo en ella como fórmula idónea para compatibilizar desarrollo y conservación del Patrimonio.
Por último, no quisiera terminar sin decir que también hay algo muy preocupante que subyace en todo esto… como un terrible mal endógeno de nuestra tierra…y es la incultura de algunos “seres”, el desprecio por la cultura, la falta de educación y de civismo. Algo que solo se puede combatir con la propia Cultura…
Como muestra un botón, y es la fotografía que os adjunto, realizada hace ya cuatro años, en la que podemos ver cómo el panel explicativo del Mausoleo/Columbario de “Ocuri” , realizado con elementos metálicos y metacrilato de doble espesor, fue destruído a pedradas. Hasta ahora sigue sin reponerse y ya, prácticamente, solo queda el marco metalico.
Circulan rumores de que el Ayuntamiento de Ubrique ha solicitado una Escuela Taller para mantener y poner en valor de nuevo el yacimiento. Aplaudimos la medida si es cierta y esperamos que esto se produzca y que se cuente con los medios humanos y materiales necesarios para que el yacimiento pueda volver a ser visitable y recupere el nivel de conservación e interpretación que tuvo hace una decena de años. Yo, por mi parte, seguiré apostando por ello…